Cómo funciona el botón de pánico Uber app

La empresa de transporte Uber se ha hecho famosa mundialmente convirtiéndose en la solución más efectiva para los inconvenientes de movilidad. A pesar de su fama, esta ha sido blanco de fuertes críticas. Especialmente por la inseguridad que algunos usuarios han experimentado durante los trayectos. La compañía quiere mejorar sus servicios, por lo que ha introducido el botón de pánico Uber. Te decimos cómo funciona y cuándo debes usarlo.

Por qué usar el botón de pánico Uber

Aunque la iniciativa implementada por Uber beneficia a muchas personas, lamentablemente también ha servido para cometer las más bajas fechorías. Robos, secuestros y otras agresiones son algunas de las demandas que se han levantado en contra de los choferes que prestan este servicio. Pero el problema no solo se presenta en sentido chofer – usuario, sino que también hay pasajeros que agreden a los choferes.

Pero no debes preocuparte por esto ya que Uber decidió implementar medidas de seguridad para reducir estas situaciones. Desde hace un tiempo ha comenzado a probar funciones que garanticen la seguridad de los que usan el servicio de transporte. Es por ello que ha diseñado el kit de seguridad cuyo fin es ofrecer herramientas que ayuden a salvaguardar la integridad de pasajeros y socios conductores. La primera de estas medidas ha sido el botón de seguridad de Uber, mira cómo funciona.

Cómo funciona el botón de pánico Uber

El botón de emergencia tiene un funcionamiento muy sencillo. Debes acceder a través del menú de inicio de la app al centro de seguridad. Cuando ya estés allí, escoge sencillamente la opción Asistencia 911 y selecciona el botón “Llamar al 911”. El número de emergencia varía de un país a otro.

La app se encarga de enviar información detallada sobre el automóvil a las autoridades policiales. Informa sobre la ubicación y el destino del taxi, así como todo lo que la empresa conozca sobre el conductor que está asignado a la unidad. Los datos son enviados en vivo por medio del sistema GPS.

Otras opciones del kit de seguridad

El kit de emergencia de Uber tiene otras herramientas aparte del botón de pánico. Incluye la función “Contactos de emergencia”, la cual permite añadir hasta cinco contactos de confianza. Podrás compartir la información de tus viajes con ellos sencillamente apretando un botón ubicado en la pantalla de inicio.

Otra de las funciones es el “Centro de seguridad”, una sección que contiene información en materia de seguridad. Incluyendo información del conductor y el automóvil, trayecto por medio del GPS o sistema de calificación. En algunos casos se ha agregado la herramienta “Alertas de velocidad”, que recuerda a quien conduce que debe mantener un ritmo de velocidad segura.

¿En qué lugares está disponible el botón de pánico Uber?

El país seleccionado para hacer las pruebas iniciales del botón de pánico Uber fue India. Los resultados arrojados fueron satisfactorios. Facilitó a la policía toda clase de rastreo y búsqueda requerida para proteger la vida de los usuarios. Posteriormente se escogieron algunas ciudades de Estados Unidos para el lanzamiento oficial de esta nueva función de seguridad. La herramienta fue aplicada en Charleston, Chattanooga, Denver, Nashville y Naples. Para después extenderse a otros condados y estados del país.

En los últimos meses se ha comenzado a implementar el botón de pánico en países de Latinoamérica como México y Chile. El kit de seguridad Uber también está disponible en ciudades de Europa, África y Oriente Medio. El objetivo siempre fue abarcar los diferentes rincones del mundo donde Uber tiene presencia. De esta manera ofrecer un servicio de transporte con los más altos estándares de seguridad.

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail:

ESCRIBE UN COMENTARIO